Los ensayos clínicos recientes han confirmado claramente que la vacuna contra el VPH, es decir el virus del papiloma humano, protege a las mujeres de la aparición de las lesiones neoplásicas del cuello uterino. Este virus, además del cáncer de cuello uterino, también a menudo causa el cáncer de la vulva y la vagina. Parece que esta vacuna, administrada en un momento adecuado, es 100% efectiva.
La vacunación contra el VPH protege contra los tipos más oncogénicos del virus, es decir contra el HPV16 y 18. Esta mutación es responsable de más del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo. La Comisión Europea, dedicada a la promoción de la salud, ha decidido que es recomendable vacunar a niñas entre las edades de 9 a 15, así como a mujeres jóvenes. La vacunación permite prevenir no sólo dicho cáncer, sino también otras enfermedades, incluyendo lesiones neoplásicas de la vulva y la aparición de verrugas genitales. Tratando de proteger contra las verrugas genitales, se administra la vacuna también a niños.
Los resultados de investigación
indican que la vacuna es 100% eficaz, como se mencionó anteriormente, así como que protege a las mujeres infectadas con un solo tipo de virus antes de la infección con otros tipos. Desafortunadamente no cambia el curso de la infección ya adquirida.